La RLCA invita a reflexionar a los Estados Latinoamericanos en la implementación de estrategias en Respuesta al VIH
- La RLCA se pronuncia a favor de la promoción de diversas estrategias de prevención y atención al VIH en Latinoamérica.
- La RLCA se suma a la consigna: las comunidades marcan la diferencia en Respuesta al VIH de ONU
En el Día Mundial del SIDA, el cual se celebra cada 1 de diciembre, los gobiernos locales de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris (RLCA) invitamos a reflexionar en torno a los enfoques que puedan terminar con esta enfermedad. En este sentido, exhortamos a los Estados a suministrar a las poblaciones más vulnerables herramientas y capacidades para la prevención que generen impactos positivos en la disminución de personas con la enfermedad.
En este sentido, la invitación es a mejorar las estrategias de diagnóstico, tratamiento e implementación de buenos hábitos preventivos, especialmente en personas transgénero, hombres que tienen sexo con hombres y de personas en ejercicio de prostitución. Todo esto ayudaría a mostrar la convivencia actual de las personas que viven con el virus y derrumbar los tabús presentes dentro de la sociedad.
La RLCA hace un llamado a los gobiernos locales a tomar medidas para enfrentar el VIH de manera estructural. En primer lugar, a través del abordaje biomédico para que todas las personas puedan realizarse la prueba de VIH y tener acceso al tratamiento antirretroviral de manera oportuna. De igual forma, a través de acciones que propicien un ambiente contra la estigmatización y la discriminación, por medio de estrategias para la promoción y protección de los derechos de las personas que viven con el virus. por medio del apoyo a leyes de protección de derechos y que luchen contra la violencia de género
Por último, se invita a sensibilizar a la ciudadanía sobre las causas y formas de prevención, a través de estrategias de educación sexual integral en todos los sectores sociales.
Exhortamos a los gobiernos locales en comprometerse con la Declaración de París y efectuar una respuesta acelerado al VIH, a través de la adopción de los objetivos de la estrategia “90-90-90” que permita poner fin a la epidemia y a la discriminación para el año 2020.
Este año queremos resaltar el trabajo de las organizaciones de base LGBTI, las cuales juegan un papel fundamental en respuesta al VIH a nivel local, regional e internacional. Reconociendo en ellas el liderazgo y la defensa en la garantía de derechos de las personas que conviven con esta enfermedad.