Felicitamos elección del Dr. Andrés Scagliola como nuevo presidente del Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador
La Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris exalta el nombramiento del Dr. Andrés Scagliola como nuevo presidente del Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS), a través del cual se realiza el seguimiento al cumplimiento de los derechos establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.
El Protocolo de San Salvador (PDSS.) se firmó por 19 Estados y ratificó por 16: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, y Uruguay; en cumplimiento del artículo 19 establece un grupo de trabajo encargado de analizar los informes presentados por los Estados en materia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC).
Al ser América Latina el continente más desigual del mundo, donde todavía existen brechas de acceso para lesbianas, gais, bisexuales transgénero e intersexuales, el contar con un integrante de la RLCA ocupando el rol de presidente del GTPSS garantizará avanzar en la transversalización del enfoque de diversidad sexual en los DESC, aportando a la disminución de la desigualdad por causas asociadas a la orientación sexual o la identidad de género.
La Red Latinoamérica de Ciudades Arcoíris (RLCA) se une a las múltiples manifestaciones regionales expresadas en torno a la designación del Dr. Scagliola* como nuevo presidente del GTPSS; estamos convencidos que el voto de confianza puesto por la Secretaría Técnica del Protocolo de San Salvador lo respaldan su liderazgo, capacidad técnica y trabajo realizado en la defensa de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de las personas LGBTI.
* Andrés Scagliola es politólogo, con estudios de posgrado en gobierno, administración y políticas públicas en la Universidad de la República (Montevideo) y la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha desempeñado como Director Nacional de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay; actualmente es Coordinador Ejecutivo de la Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de la ciudad de Montevideo y miembro de la Red Latinoamérica de Ciudades Arcoíris.